La Belleza de Hacer Preguntas: Desbloquea la Curiosidad y Promueve la Comprensión

Si prefieres formato audiovisual, puedes acceder al video y suscribirte a mi canal.

¿Has pasado algún tiempo recientemente con un/a niño/a de cuatro o cinco años? Yo sí. Hace unos meses, durante una visita a la casa de una amiga, me encontré conversando con su hijo de cuatro años. En el transcurso de unas tres horas, me hizo al menos quince preguntas, desde por qué las vacas hacen caca hasta cómo funcionan los trenes. Su cerebro estaba sediento de información y conocimiento.

A medida que crecemos, dejamos de hacer preguntas. Inicialmente, porque exasperamos a nuestros padres, quienes eventualmente pierden la paciencia y nos instan a buscar respuestas de forma independiente – se necesita mucha resistencia para responder pacientemente durante horas todos los días. Más tarde, es porque pensamos que lo sabemos todo, o pensamos que deberíamos saberlo todo, por lo que nos da vergüenza preguntar.

Recientemente, mientras leía el libro The Leader’s Greatest Return de John C. Maxwell, recordé la belleza y la importancia de hacer preguntas.

¿Qué es una pregunta y cuál es su función?

Una pregunta es “una oración, frase o gesto que busca información a través de una respuesta.”

Yo añadiría que una pregunta es más que una simple búsqueda de información; es una invitación para que las personas compartan sus pensamientos, perspectivas y sentimientos. Sirve como confirmación de que realmente deseamos comprender su respuesta.

Además, una pregunta tiene el poder de ampliar nuestros horizontes al impulsarnos a considerar nuevas posibilidades. Estimula nuevas conexiones entre ideas y pone en movimiento nuestros engranajes mentales.

En el libro The Leader’s Greatest Return de John C. Maxwell, el autor propone que hacer preguntas suele ser más eficaz que dar dirección a la hora de desarrollar a otros líderes. Esto se debe a que las preguntas:

  • Fomentan una conversación abierta
  • Valoran a los demás y sus opiniones
  • Ayudan a las personas a conocerse mejor
  • Invitan a todos a participar
  • Aclaran suposiciones
  • Estimulan el pensamiento crítico
  • Guían la conversación

Preguntas para reflexionar

Es imposible crear una lista exhaustiva de preguntas para cada situación. En lugar de ello, empiezo por considerar qué información necesito sobre la persona, el proyecto o la situación en cuestión. También utilizo ChatGPT y otros recursos para obtener inspiración adicional sobre qué preguntas hacer.

A continuación, muestro algunos ejemplos para despertar tu creatividad.

Para proyectos o tareas

  • ¿Cómo imaginas abordar este proyecto o tarea?
  • ¿Qué obstáculos prevés y cómo piensas superarlos?
  • ¿Cómo podemos mi equipo o yo aportar el mayor valor a este proyecto/tarea?

Para nuevas relaciones laborales (algunas de ellas también se pueden adaptar a relaciones personales)

  • ¿Cuáles son las dos o tres cosas que debo hacer siempre para que tengamos una relación productiva?
  • ¿Qué es lo que más y lo que menos te satisface de tu trabajo?
  • ¿Qué te gusta de la empresa y qué cambios te gustaría ver?

Al crear metas personales

  • ¿Qué es lo que realmente quiero (o sea si el dinero y las personas no fueran obstáculos)?
  • ¿Qué sentiría al lograr este objetivo?
  • ¿Qué pasos puedo tomar para acercarme a esta meta?
  • ¿Qué obstáculos puedo encontrar y cómo puedo superarlos?

Iniciar el proceso de pensamiento con una pregunta, especialmente una abierta, estimula una experiencia mental diferente a la de comenzar con una afirmación. Obliga a nuestro cerebro a aventurarse más allá de su zona de confort, animándonos a explorar y considerar varios escenarios.

Una cosa más antes de irte

Las preguntas crean una invitación para que las personas compartan sus pensamientos y sentimientos, fomentando la sensación de ser escuchadas e incluidas.

Al hacer preguntas, demostramos un interés genuino en las perspectivas de los demás, haciéndolos sentir valorados. Al escuchar atentamente sus respuestas, estamos plenamente presentes con ellos, ofreciéndoles el invaluable regalo de nuestra completa atención.

Antes de dar instrucciones a otra persona, haz una pausa y reflexiona si abordar la conversación con preguntas (en lugar de instrucciones) sería más beneficioso para todos los involucrados.

Las preguntas desbloquean nuestra creatividad e imaginación. Cuando conversamos con otras personas o consumimos su contenido, ampliamos nuestros horizontes, explorando nuevas posibilidades y perspectivas. Piensa en todo lo que aprendiste en el último año. Probablemente todo empezó con una pregunta.

¿Qué hay en tu lista de preguntas? Por favor, déjanos saber en los comentarios.

Como coach de liderazgo, posibilito que el talento logre metas audaces con altos estándares. Mi misión es empoderar a mujeres poco representadas en la industria financiera en la transición de puestos de liderazgo de nivel medio a superior ejercitando la mente para lograr el máximo rendimiento, paz mental y mejores relaciones.

Únete a nuestra lista de correo electrónico y recibe artículos útiles, humor y las últimas publicaciones. Completa esta forma con tu nombre y correo electrónico y, en agradecimiento, te enviaremos un libro electrónico gratuito sobre cómo convertirte en líder emocionalmente inteligente.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *